Photo

Chinchiná apuesta por la renovación de sus escenarios deportivos.

 

Fotografía: Cortesía prensa Alcaldía Municipal


El alcalde de Chinchiná, Carlos Riveros, recibió este 28 de enero al secretario de Deporte de Caldas, Andrés Duque, con el objetivo de trazar una hoja de ruta conjunta para la mejora y recuperación de los principales escenarios deportivos del municipio. Durante la jornada, ambos funcionarios realizaron visitas a espacios clave como el Estadio Verdún, el Coliseo, la cancha La Guacatal, la cancha sintética La Doctora y el Polideportivo.

 

La administración municipal, en articulación con la Gobernación de Caldas, busca realizar intervenciones que permitan optimizar estas instalaciones, algunas de las cuales presentan deterioros significativos. Entre las prioridades identificadas están el cambio del tapete de la cancha sintética La Doctora, la mejora de los baños del Estadio Verdún y la iluminación del Coliseo. Estas obras podrían ser cofinanciadas con recursos iniciales que oscilan entre los 80 y 100 millones de pesos.

 

Además, se planteó la posibilidad de ejecutar proyectos de mayor envergadura, como la instalación de iluminación y la construcción de una cancha sintética en el Estadio Verdún, iniciativas que requerirán mayor planeación y recursos provenientes del sistema general de regalías.

 

Estos espacios deportivos son utilizados por cientos de deportistas, clubes y equipos locales que realizan actividades diarias en el municipio. Sin embargo, muchos de ellos han reportado el deterioro progresivo de los escenarios, lo que ha afectado la calidad de las prácticas deportivas. El Estadio Verdún, por ejemplo, no ha recibido una intervención importante en varios años, lo que ha generado quejas de usuarios frecuentes.

 

Desde la Gobernación de Caldas se ratificó el compromiso de trabajar junto con el municipio en la estructuración y ejecución de estos proyectos. La prioridad será avanzar en el mejoramiento de los escenarios existentes, con el fin de dignificar la práctica deportiva, ofrecer espacios adecuados a los habitantes y mitigar problemáticas como la inseguridad que afecta a algunos de estos lugares.

 

Este esfuerzo responde a la necesidad de optimizar recursos y recuperar espacios que, aunque funcionales, presentan deficiencias notorias. En este sentido, tanto el alcalde como el secretario del Deporte subrayaron la importancia de priorizar las intervenciones para garantizar que este mismo año comiencen las obras que mejorarán las condiciones de los escenarios deportivos del municipio.

Artículo Anterior Artículo Siguiente