Por: Juan Miguel Giraldo - líder social - vicepresidente del Consejo de Juventudes Chinchiná.
Iniciamos un nuevo año, y
debemos reconocer, aceptar y evaluar lo que fue Chinchiná desde las decisiones
político/administrativas del año 2024, Después de presenciar la rendición de
cuenta de la administración municipal, en cabeza del señor alcalde Carlos
Alberto Riveros, como líder social del municipio, a mí personalmente, si me
deja un balance positivo, combinado con un sin sabor en diferentes temas.
Ver metas del plan de
desarrollo con un alto avance de ejecución en su primer año, dejan en evidencia
la medición tan temerosa con la cual fueron desarrolladas las metas de
ejecución, hablándose ya de realizar ajustes ante del Concejo Municipal, para
ampliarlas; sin embargo, También demuestra ser un alcalde con intenciones de
cumplir a lo que se comprometió con el pueblo y a su vez, realizar mucho mas.
En mi opinión y para nadie
es un secreto, aunque el señor alcalde quiso dejar en evidencia que la fama de
lugar inseguro que ha rondado la reputación del municipio de Chinchiná, solo
son "Rumores" al comparar cifras de inseguridad de años anteriores,
no se puede hacer caso omiso a que deben fortalecer los programas que busquen
solucionar la situación crítica de inseguridad y la lucha contra las drogas,
siendo dos focos claves para que Chinchiná no salga a flote de la situación.
Realmente aplaudo y felicito
al Alcalde por tener en su voluntad, la continuación de proyectos tan
importantes como la casa Universitaria y el Auxilio de transporte para
universitarios que viajan a la ciudad de Manizales para culminar sus carreras,
siendo acciones fundamentales para la vida de Jóvenes que a pesar de tener en
su planes seguir estudiando al culminar el bachillerato, no encuentran
facilidades económicas para lograr realizar lo que sueñan, sin mencionar a los
Jóvenes rurales, que se les complica aún mas.
Al evaluar lo que ha sido el
primer año de esta administración, sale a flote el mayor acierto que han tenido
y es en mi opinión la inversión social, siendo evidente los planes y proyectos
que rondan frente a cada evento que realiza el señor alcalde para con la
comunidad, siendo una administración cercana a la gente y atenta a solucionar
sus dificultades, como uno de los fines esenciales del estado.
Si tuviera que evaluar la
gestión del alcalde y su equipo de trabajo en apenas su primera rendición de
cuentas, lo haría con un 8/10, Se
evidencia un alcalde con una amplia capacidad de gestión para jalonar recursos
que favorezcan al desarrollo del municipio, siendo más responsable al reconocer
que al ser un municipio de 5ta categoría, los recursos propios son escasos,
querer ejecutar planes y proyectos apalancándose en endeudar más al municipio
seguirían empeorando la situación fiscal y financiera, no puede seguir siendo
una opción.
Le deseo toda la suerte del
mundo al alcalde Riveros, ya que si le va bien, esperamos ver al terminar su
cuatrienio, un Chinchiná mucho mejor y no siendo más de lo mismo; no sin antes
recalcar que espero que esta administración no termine siendo la clara
Aplicación de que "Al pueblo, pan y circo".