Photo

Chinchiná y Palestina serán beneficiarios de importante convenio para fortalecer la caficultura en Caldas




Los municipios de Chinchiná y Palestina fueron incluidos en el convenio firmado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas y el Comité Departamental de Cafeteros, junto a otras 22 localidades del departamento, en una apuesta por fortalecer la sostenibilidad, productividad y calidad del café caldense.


Este esfuerzo conjunto contempla una inversión inicial de $1.710 millones, que será aumentada en julio con una adición de $200 millones por parte de la Secretaría, para alcanzar un total de $1.910 millones. Los recursos provienen de la Gobernación de Caldas ($436.700.000), el Comité de Cafeteros a través del Fondo Nacional del Café ($636.700.000) y los municipios participantes ($636.700.000).


El convenio beneficiará directamente a 1.200 caficultores e impactará unas 630 hectáreas, mediante procesos de renovación y nueva siembra de más de 3 millones de árboles de café.


“Caldas es el quinto productor de café del país, con una calidad excepcional. Tenemos un gran aliado en el Comité de Cafeteros y con esta alianza vamos a fortalecer aún más este renglón económico”, aseguró Henry Gutiérrez Ángel, gobernador del departamento.


Este tipo de convenios representa una gran oportunidad para municipios estratégicos como Chinchiná y Palestina, donde el café no solo es cultivo, sino cultura, historia y sustento para miles de familias.

 

Principio del formulario

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente