Photo

María Fernanda Cabal exige respuestas tras fin de contrato para expedición de pasaportes




La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal exigió este lunes al Gobierno Nacional claridad y responsabilidad frente al futuro de la expedición de pasaportes en Colombia, tras conocerse la terminación del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, encargada hasta ahora de producir estos documentos.

 

La congresista radicó un derecho de petición ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, solicitando respuestas detalladas sobre las medidas que se adoptarán para garantizar este servicio fundamental, cuya interrupción afectaría a miles de ciudadanos.

 

“Acabo de radicar derecho de petición a la Cancillería para que le explique al país qué pasará con los pasaportes. Exigimos respuestas claras y un plan serio que garantice este derecho fundamental a todos los ciudadanos”, expresó Cabal en sus redes sociales.

 

El contrato con Thomas Greg & Sons tenía una vigencia de 36 meses, con un valor aproximado de 800.000 millones de pesos, y preveía la impresión de hasta tres millones de pasaportes biométricos.

 

Sin embargo, según informes de prensa, el gobierno decidió darlo por terminado en septiembre de 2024, argumentando presuntas irregularidades técnicas y operativas, así como cuestionamientos a la continuidad del proveedor que ha manejado este proceso durante varios años.

 

En su solicitud, la senadora plantea preguntas clave sobre la capacidad del Estado para continuar con el servicio, entre ellas:

  • ¿Cuál es el plan de contingencia para garantizar la expedición de pasaportes?
  • ¿Está preparada la Imprenta Nacional para imprimir más de 8.000 pasaportes diarios?
  • ¿Existe un nuevo contrato con Portugal u otra empresa extranjera? ¿Cuáles son sus condiciones?
  • ¿Qué papel ha jugado Alfredo Saade en estas decisiones, pese a no tener competencia directa?

 

La senadora también pidió información sobre el software usado para la asignación de citas y las medidas tomadas frente a denuncias de irregularidades hechas por la ex canciller Laura Sarabia.

 

Cabal advirtió que el país podría enfrentar una crisis en la emisión de pasaportes si no se actúa con prontitud y seriedad. Recordó que el documento es clave para el ejercicio de derechos como viajar, estudiar, trabajar o recibir atención médica en el exterior.

 

La senadora también anunció que citará a debate de control político al canciller encargado, señalando que debe haber responsabilidad política frente a las decisiones adoptadas.

 

“El pasaporte es un derecho constitucional. No se puede improvisar con la vida de millones de colombianos”, puntualizó.

 

Diversos gremios y ciudadanos han manifestado preocupación por la posible suspensión del servicio y piden al Gobierno garantizar la continuidad del trámite. En redes sociales, la discusión ha generado tendencia, y se exige al Ejecutivo transparencia, planificación y soluciones inmediatas.


Artículo Anterior Artículo Siguiente