Photo

Autoridades refuerzan acciones para garantizar la inocuidad de la carne

 




El alcalde de Palestina, Álvaro Andrés Osorio Valencia, participó activamente en la Segunda Mesa de Racionalización de las Plantas de Beneficio Animal de Caldas, un espacio clave para garantizar el abastecimiento y la inocuidad de los productos cárnicos en el departamento. La jornada fue liderada por el gobernador Henry Gutiérrez Ángel y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Marino Murillo Franco.


El encuentro reunió a la Procuraduría 5 Judicial II para Asuntos Ambientales y Agrarios, el Invima, Corpocaldas, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), alcaldes de los municipios con plantas de beneficio animal, representantes de gremios cárnicos y operadores privados. Allí se hizo seguimiento detallado al estado de las plantas y se revisaron estrategias para frenar el sacrificio clandestino.


El gobernador Henry Gutiérrez Ángel enfatizó que la salud pública y la seguridad alimentaria son ejes de su administración:


“Estamos comprometidos con garantizar alimentos seguros y con avanzar hacia un modelo sostenible para las plantas de beneficio animal en Caldas. Queremos que todas funcionen bajo normativas que protejan a la comunidad y prevengan enfermedades”.


Por su parte, el alcalde Álvaro Andrés Osorio Valencia reiteró el compromiso de Palestina con la legalidad en la cadena cárnica, a pesar de no contar aún con una planta habilitada:


“Es un reto que asumimos con responsabilidad. Seguimos trabajando junto a la DTSC y el gremio para encontrar una solución legal y sanitaria que beneficie a nuestros ciudadanos”.


Avances y control a la ilegalidad


El secretario de Agricultura, Marino Murillo Franco, destacó avances en la apertura de plantas y el trabajo articulado entre instituciones, mientras que la DTSC presentó un informe que revela la incautación de cerca de una tonelada de carne en los últimos meses, el cierre de expendios ilegales y la intervención de vehículos que transportaban carne sin condiciones sanitarias.


  • Habilitadas y en funcionamiento: Pácora, Samaná y Marquetalia.
  • Habilitada, sin operar: Aguadas.
  • En intervención: La Merced, Aranzazu, Chinchiná y Anserma.
  • En trámites de habilitación final: Salamina, Manzanares y Norcasia.
  • En estudios y diseños: Pensilvania, Supía y Palestina.


“El llamado es a la ciudadanía a consumir carne en establecimientos autorizados. La seguridad alimentaria también es una responsabilidad compartida”, señaló Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud Ambiental de la DTSC.


Estado actual de las plantas en Caldas


Con estas mesas de trabajo, el Gobierno Departamental y las administraciones municipales reafirman su compromiso con la salud pública, la legalidad y un modelo de abastecimiento cárnico moderno y sostenible para Caldas.


Artículo Anterior Artículo Siguiente