Desde hoy, este blog, compartirá cada 8 días, noticias políticas y hechos curiosos de Palestina y Chinchiná. Los invitamos a comentar, compartir y seguirnos en nuestro canal de WhatsApp. Además, no duden en escribirnos para contarnos todos los “secreticos” de la política desde el respeto y con un toque picante.
De lavar y planchar.
A quien encontramos el pasado
viernes muy concentrada trabajando a las 6:30 de la tarde, cuando ya todos los
funcionarios habían salido de la alcaldía, fue a Yeni Paola Vergara Orozco,
enlace de las Juntas de Acción Comunal, quien estaba organizando documentos,
actualizando información, respondiendo comunicados y tramitando procesos que
tienen que ver con las Juntas de Acción Comunal. Aunque algunos podrían decir
que está atrasada en sus actividades, lo cierto es que la funcionaria mantiene
el proceso al día con resultados notables pero su compromiso es tal que, sin
importar la hora, el día o el lugar, siempre busca entregar lo mejor de sí por
su trabajo social, quizás por esta razón a la fecha varias comunidades quieren
reactivar sus juntas.
Un dato curioso que llama la atención de la
funcionaria es que no ha dejado opacar su agenda por las dificultades de transporte
que se han presentado, recientemente dejo sorprendidos a los habitantes de una
vereda a donde llego en una moto que le facilito un vecino y ni que decir de
cuando para cumplir con una reunión, le toco subirse en la patrulla de la Policía,
porque no había manera de llegar. Se podría decir entonces que la funcionaria
es de lavar y planchar.
Mas sobre la renuncia.
![]() |
Tomado de Facebook. |
Esta semana publicamos que el
concejal, Juan Manuel Cárdenas Patiño, renunciará en los próximos días a su
curul y al Partido Liberal. Aunque Cárdenas Patiño fue prudente y comunicó que
hablaría del tema en su debido momento, una fuente creíble nos indicó que la
oferta la recibió para trabajar en Bogotá con otro partido político, lo que nos
generó aún más suspicacia.
Una publicación en la red
social Facebook del concejal Juan Manuel, parece confirmar la noticia; en la
fotografía aparece visitando a una familia junto a el concejal David Quintero
del partido, Gente en Movimiento. Aunque no se puede afirmar con certeza que se
trate de un empalme electoral, resulta muy curioso que los actuales concejales del
Partido Liberal y de Gente en Movimiento estén trabajando juntos. ¿Será que el
nuevo partido político de Juan Manuel, es Gente en Movimiento del ministro
Lizcano?
Movimientos políticos.
Es importante señalar que lo que haría el concejal
Juan Manuel Cárdenas no tiene nada de malo pero sí genera mucha ansiedad
política conocer con certeza la realidad y el motivo de su salida del concejo y
del partido Liberal.
Entre las indagaciones realizadas para conocer la
verdad del tema, parece ser que quien está motivando estos movimientos
políticos es el concejal David Quintero. Él es la persona encargada de
fortalecer el equipo electoral de Gente en Movimiento en Chinchiná, dicen que
su grupo tendrá candidata propia a la Cámara de Representantes y que en él está la
responsabilidad de multiplicar los votos. Aunque los honorables concejales no respondan a nuestros chats, esta historia promete
muchos más capítulos ¡Dios proveerá, y entre cielo y tierra no hay nada oculto!
´La ruana del concejal Cesar Morales.
El
viernes 5 de julio, el Municipio de Chinchiná honró a las víctimas de la
pandemia de COVID-19 con un sentido homenaje que incluyó diversas actividades.
Entre ellas un emotivo desfile por las principales calles, una conmovedora misa
solemne y la inauguración de una placa conmemorativa acompañada de una pancarta
con 260 nombres de los chinchinenses que perdieron la vida durante la crisis
sanitaria.
Como muestra de amor y recuerdo,
el organizador y actual concejal César Morales y su familia rindieron un
homenaje especial a su hermano, Alexander Morales Vallejo, exconcejal del
Municipio y víctima de la pandemia. Durante los eventos de la tarde, la familia
lució una ruana personalizada con la foto del querido líder, mostrándolo en una
de sus pasiones más recordadas: los caballos y las cabalgatas. Un detalle
curioso es el origen de la ruana. Este columnista se enteró de buena fuente que
la hermosa prenda fue confeccionada y estampada en Medellín por una persona
cercana a la familia. Este gesto, cargado de sentimiento y memoria, resalta el
cariño y el impacto que Alexander dejó en su comunidad.
¿Sin recursos?
![]() |
Tomado de Facebook. |
Poco se sabe sobre la verdadera razón detrás de la salida del reconocido comunicador Jorge Arias del programa de la mañana donde estábamos acostumbrados a verlo y del cual ha sido parte en varias ocasiones. Aunque se ha especulado mucho y pocos entienden la estrategia, este columnista lo buscó y le preguntó directamente ¿Qué había sucedido? Según lo comentado, las razones de su salida se deben a problemas económicos que atraviesa el medio donde se emitía su programa.
Arias, recordado por su trabajo junto a Oscar Guillermo Zapata y Alberto Castaño, dejó el año pasado el noticiero de la Voz PAC por la oferta económica del medio donde solo duró casi cinco meses. Lo curioso de la noticia es el motivo de su salida, pues su antiguo jefe, en la actualidad, tiene firmados los más costosos contratos de publicidad con la Alcaldía y el Concejo Municipal. Y como nadie sabe cómo trabaja, en solo 1 mes, su nuevo proyecto Chinchiná Online, ya tiene mil seguidores, razón suficiente para reconocer el trabajo serio que siempre ha realizado el comunicador, en contraste con los tres mil seguidores de la fanpage del medio anterior. Esta situación es una clara lección para quienes, desde su antiguo medio, desacreditan el trabajo de los demás comunicadores de Chinchiná.
Con las botas puestas.
Desde esta semana, la vía que comunica Arauca con La Rochela se encuentra cerrada debido a un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias de los últimos días. Aunque inicialmente las autoridades informaron que durante este fin de semana se restablecería el paso por esta vía, que conecta el occidente del departamento con la capital, las imágenes del sitio muestran que el problema puede ser mucho mayor.
Dos detalles llamaron la
atención de los seguidores en redes sociales. El primero fue el lugar de
reunión del Consejo Municipal del Riesgo el pasado viernes, que se realizó en
el despacho del alcalde y no en Arauca, lugar de la emergencia. El segundo son
las botas del coordinador del comité de gestión del riesgo y del corregidor.
Mientras el primero parecía estar estrenando, el outfit del corregidor lo
mostraba con botas ya usadas. Dicen que el funcionario mantiene trabajando por
fuera de la oficina y que cuando lo llaman asiste a su despacho y sin pena
alguna atiende sus compromisos en botas color negro. Aunque tener ese tipo de
zapatos no es malo, si llama mucho la atención, pues el corregidor es la
primera autoridad de este centro poblado que pertenece a Palestina y no es común ver ese tipo de modas en los funcionarios públicos, pero que sea el momento para reconocer su trabajo. A propósito
de la emergencia, sería interesante que el manejo y la información se diera
primero por medio oficiales y no por los perfiles de algunos activistas políticos.
Abracemos nuestras diferencias.
![]() |
Tomado de Facebook. |
El sábado 6 de julio se
realizó en Manizales la tradicional marcha del orgullo LGTBIQ+, cuyo lema este
año fue: "Abracemos nuestras diferencias". Durante el recorrido,
llamó la atención la presencia del grupo de danzas de Arauca, que con su
energía y talento pusieron a bailar a los asistentes.
En medio del evento, los
integrantes del grupo de Palestina recibieron el apoyo y acompañamiento del
mandatario Álvaro Osorio y la gestora social Daniela Hernández, quienes están
muy comprometidos con promover una política de igualdad e inclusión en el municipio.
Es la primera vez en la historia de Palestina que un mandatario se vincula y
asiste a la marcha del orgullo que tradicionalmente se realiza en las principales
ciudades y municipios del país lo que demuestra que en Palestina todos son
importantes.
¿Quién será la representación?
Mucho se ha discutido sobre la nueva concesión de Autopistas del Café, pero
poco se sabe sobre quiénes representarán las inquietudes de la comunidad del
municipio en el evento organizado por el Concejo de Manizales, programado para
el próximo 12 de julio en el Hotel Termales El Otoño. Aunque en la actividad se
pretende buscar una solución equitativa para las comunidades afectadas, a solo
cinco días de su realización, aún no se sabe quién representará a los
chinchinenses en el panel y como se le comunicará al Gobierno Nacional que
Chinchiná se siente "secuestrado" por los cinco peajes que lo rodean.
La falta de representación directa en un encuentro tan crucial pone en tela de
juicio la transparencia y efectividad de este encuentro. ¿Se tomarán en cuenta
realmente las voces de quienes viven diariamente el impacto de estas
concesiones, o será otro evento donde las decisiones se tomen sin consultar a
quienes más las sufren?
Sigue el canal de La Hora Del Café☕ en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaemLYS59PwQzvo8uH3j