Por: Jorge Patiño
Comunicador Social.
Hace unas semanas, en el Concejo se le reclamaba a la Cámara de Comercio de Chinchiná y Palestina por el poco o nulo apoyo que esta entidad brinda a los comerciantes que representa en Palestina y Arauca. El malestar con la Cámara de Comercio es generalizado y, aunque prometan mucho, nada ni nadie cambiará la percepción que hoy tiene la comunidad sobre esta entidad mientras no tengan presencia activa en el municipio.
Después de ver a Isabella García Pérez, representante de Palestina en el Reinado de la Horticultura de Villamaría, reflexioné mucho sobre las riquezas que tiene el municipio conocido como la Colina Iluminada de Caldas. Mientras la Reina de Palestina hablaba con entusiasmo del pueblo, en Palestina la gente disfrutaba del "Palestina Fest 2024", un evento creado para incentivar el comercio y el turismo en el municipio que resulto todo un éxito.
Debo reconocer el esfuerzo del alcalde y la gestora social para reactivar la economía local. Aunque este no es el primer evento realizado por la actual administración, considero que es momento de valorar este esfuerzo, pues financieramente Palestina no puede tener cada 8 días este tipo de espectáculos, por lo cual considero que esa actividad no es la solución definitiva para potenciar el turismo.
Después de escuchar a los concejales, observar el compromiso del Alcalde y la energía de los palestinenses por avanzar, sería interesante que nuestros líderes tomaran decisiones importantes para empezar a posicionar a Palestina en la región, no solo por su anhelado aeropuerto, sino por su potencial turístico.
Claramente, la solución no es seguir realizando este tipo de eventos.
El Alcalde debería estudiar la posibilidad de crear una quinta secretaría de despacho que permita dinamizar iniciativas turísticas, emprendedoras, empresariales e incluso tecnológicas. Palestina está atrasada en la creación de una secretaría de desarrollo económico que genere estrategias y fortalezca la productividad, competitividad y sostenibilidad mediante mecanismos de desarrollo empresarial y asociativo, que favorezcan el crecimiento económico y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
No podemos seguir pensando que eventos como los del fin de semana sean financiados con recursos de la cultura o el deporte, ni depender de los artistas patrocinados por la Industria Licorera de Caldas. Tampoco podemos seguir creyendo que trabajar por el turismo es realizar controles a los operadores turísticos del municipio. Actualmente, Palestina cuenta con un líder capacitado y con una gran visión para el desarrollo turístico, como se puede apreciar en sus publicaciones en redes sociales. Su deseo de trabajar por su comunidad es evidente, pero enfrenta la falta de recursos necesarios para implementar un verdadero plan de turismo.
Esperamos que su dedicación y compromiso no se vean obstaculizados por la ambición y que pueda obtener el apoyo necesario para llevar a cabo su visión.
Los concejales deberían proponer proyectos como la creación de una nueva secretaría o una implementación por acuerdo municipal de una política integral de turismo, y dejar de cortejar a los caciques políticos para conseguir puestos burocráticos, si es que los hay. ¿Quién se encargará de crear la página con todos los destinos turísticos del municipio? ¿Quién desarrollará y promoverá las rutas del Paisaje Cultural Cafetero?
Debemos pensar en cómo avanzar, cómo asumir nuevos retos. Palestina no puede seguir siendo un lugar donde los turistas se demoren diez minutos porque no encuentran nada que los atraiga. Finalmente, y no menos importante, luego de ver la participación de Isabela en la Feria de Villamaría y conociendo el compromiso del alcalde, deberían invitarla para que sea nuestra embajadora de turismo, promoviendo nuestro municipio por toda la región.
¡A trabajar, señores!
P.D: Villamaría dejo un punto muy alto en la región en cómo realizar ferias y fiestas ¿Cómo va la organización de las fiestas de Palestina y los carnavales de Arauca?
Fotografia: Parque de Palestina - Tomada de la Alcaldía de Palestina