Photo

Chinchiná será el escenario de la despedida de Lizcano como ministro

 


 


Este lunes 20 de enero de 2025, el ministro de las Telecomunicaciones, Mauricio Lizcano, anunció públicamente su renuncia al cargo a través de su cuenta en X. El ahora exministro expresó: "He presentado mi renuncia como Ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto."

 

Desde el interior del Ministerio TIC ya se manejaban rumores sobre su salida. Según uno de los funcionarios: "Si no era en enero, iba a ser en febrero." Lizcano, en su comunicado, agregó que dedicará su tiempo a lo más importante en su vida: su familia. En los próximos días, el líder político del departamento se convertirá nuevamente en padre y desea compartir este momento con sus seres queridos.

 

Sin embargo, su renuncia también ha despertado especulaciones sobre su futuro político. Fuentes cercanas al exministro aseguran que Lizcano podría estar preparando el terreno para las elecciones presidenciales del próximo año. Aunque no ha confirmado su candidatura, su nombre ya suena como una de las cartas fuertes de su partido.

 

Última visita ministerial: Chinchiná


A pesar de su salida del Ministerio TIC, Lizcano sigue trabajando en proyectos que impactan positivamente en las comunidades. El próximo fin de semana, 25 y 26 de Enero, estará en Chinchiná, entregando computadores a los estudiantes de décimo y undécimo de los colegios públicos, con el objetivo de mejorar su desempeño escolar. El evento, que se llevará a cabo en el polideportivo del municipio, contará con la presencia del equipo de "Gente en Movimiento" y promete ser un importante encuentro para los jóvenes de la región.

 

 El programa computadores para educar  impulsa la innovación educativa, mediante el acceso, uso y apropiación de la tecnología en las sedes educativas del país. Asimismo, a través del componente de sostenibilidad ambiental gestionamos los residuos electrónicos y los re utilizamos en proyectos de robótica educativa.

Artículo Anterior Artículo Siguiente