Reducción: Agencia de Noticia APN
La senadora María Fernanda Cabal
visitó el Valle del Cauca, donde denunció ante los empresarios el abandono del
Estado, el caos en las vías por los bloqueos y advirtió que, si llega a la
Presidencia, se acabará la permisividad con la ilegalidad y la persecución al
que produce.
Con un tono desafiante, directo y sin concesiones, la
senadora María Fernanda Cabal llevó su cruzada política al corazón del Valle
del Cauca este fin de semana. En Palmira y Buga, dos ciudades golpeadas por la
inseguridad, el desempleo y el abandono institucional, la dirigente del Centro
Democrático no solo escuchó a comerciantes y ciudadanos, sino que lanzó duras
advertencias y definió las líneas de lo que sería un gobierno presidido por
ella a partir de 2026.
“La solución es clara: menos impuestos, un Estado amigable
con quienes generan empleo y eliminar obstáculos en la creación de empresa”,
afirmó Cabal en Palmira, ante un grupo de empresarios que expresaron su
frustración por la asfixia regulatoria y tributaria que impone el gobierno de
Gustavo Petro.
“Lo que está haciendo este gobierno es criminalizar al que
produce y empoderar al que bloquea, invade y destruye”, agregó en su
intervención, denunciando que el país atraviesa una ofensiva deliberada contra
la economía formal.
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1921030732123664500
Pero fue en Buga donde su mensaje adquirió un tono aún más
contundente. Allí, frente a comerciantes afectados por los constantes bloqueos
que impiden el ingreso de peregrinos al Santuario del Señor de los Milagros, la
senadora lanzó una promesa que rápidamente encendió las redes:
“Desde 2026, vía que bloqueen, vía
que desbloqueamos”,
sentenció, en referencia a su política de mano dura contra los bloqueos
ilegales que, bajo el actual gobierno, han gozado —según ella— de tolerancia y
complicidad. “No más chantaje, no más vías tomadas, no más parálisis de la
economía. Si Petro quiere entregarles el país a los criminales, yo vengo a
recuperarlo para la gente decente que trabaja todos los días”, añadió.
https://x.com/CabalPrensa/status/1920975871525220409
Contra el desgobierno y la anarquía
El enfoque de Cabal no es ambiguo: su mensaje gira en torno
al restablecimiento de la autoridad y la defensa de quienes producen riqueza,
frente a un gobierno que —a su juicio— ha instalado un modelo de caos
institucional. “Estamos frente a un Estado ausente para el ciudadano común,
pero complaciente con el crimen organizado y la protesta violenta”, denunció,
haciendo énfasis en que los bloqueos en las vías del Valle del Cauca no solo
afectan el turismo, sino que destruyen
empleos, desincentivan la inversión y condenan a la pobreza a miles de familias.
Durante su visita a Buga, Cabal también se refirió a la
necesidad de una reforma penitenciaria real, que castigue al delincuente y no
al ciudadano. Aunque no ofreció detalles técnicos, dejó claro que su propuesta
buscará restablecer el principio de autoridad, hoy —según dijo— desaparecido
bajo el discurso de la "paz total".
https://x.com/MariaFdaCabal/status/1921024499274674269
Una oración con sentido político
El momento simbólico de la visita ocurrió cuando la senadora
visitó el Santuario del Señor de los Milagros, donde oró “por sabiduría para
sacar adelante a Colombia”. Lejos de tratarse de un gesto místico, su acción
fue un acto político: “pensamos en esa gente buena que madruga con la esperanza
de dejarles un país mejor a sus hijos. A esa Colombia olvidada la vamos a
rescatar, y la vamos a defender con fuerza y carácter”, escribió.
El mensaje de Cabal conecta con un sector creciente del país
que expresa desencanto con la
improvisación del actual gobierno, el aumento de la criminalidad y la
sensación de impunidad generalizada. A diferencia de otros líderes de oposición
que optan por un tono tibio o técnico, Cabal apuesta por una narrativa directa,
confrontativa y basada en principios de orden, fe y trabajo.
https://x.com/CabalPrensa/status/1920991853643538917
“Trabajamos con fe en el 26”
En redes sociales, la campaña #CabalEnLasRegiones tomó
fuerza tras su paso por el Valle, mostrando a una Cabal cercana a la gente, sin
ambigüedades ideológicas y con un lenguaje de autoridad. “Trabajamos con fe en
el 26”, afirmó, confirmando que su candidatura presidencial está en marcha, y
que su gira por Colombia será permanente.
El contraste con el gobierno de Gustavo Petro no puede ser
más claro: mientras el presidente insiste en reformas estructurales que generan
incertidumbre y parálisis institucional, Cabal se presenta como la alternativa
de orden frente al caos.
“No vamos a permitir que nos roben el país. Desde la primera
hora, recuperaremos la soberanía del Estado y volveremos a premiar al que
trabaja, no al que protesta con violencia”, advirtió.
Con su estilo frontal y su apuesta por la autoridad y la
libertad económica, María Fernanda Cabal sigue consolidándose como la voz más fuerte de la oposición, y
para muchos, la única que parece tener
claro cómo enfrentar el desorden institucional que deja el actual gobierno.