Photo

¡En Marcha otra vez! La Corte revive el partido del senador Guido Echeverri

 



El movimiento político En Marcha, al que pertenece el senador caldense Guido Echeverri Piedrahita, volvió a la vida jurídica tras una histórica decisión de la Corte Constitucional que le devuelve la personería jurídica y le permite proyectarse como fuerza política rumbo al 2026.


La Corte revisó una tutela interpuesta por el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, líder de En Marcha, contra un fallo del Consejo de Estado que había anulado el reconocimiento legal otorgado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2022.


El CNE había reconocido al movimiento por su participación en la Coalición Centro Esperanza, que alcanzó más de 1,9 millones de votos y superó holgadamente el umbral electoral del 3 %. Aunque los senadores Guido Echeverri, Jairo Castellanos y Gustavo Moreno fueron elegidos con el aval de la Alianza Social Independiente (ASI), se reconocía su pertenencia política a En Marcha.


Sin embargo, el Consejo de Estado tumbó ese argumento, afirmando que sin personería jurídica propia, el movimiento no podía haber hecho parte formal de una coalición ni reclamar los derechos políticos derivados de ella.


La Corte Constitucional zanjó la controversia. En su fallo, respaldado por mayoría de la Sala Plena y con ponencia del magistrado Vladimir Fernández, reconoció que el espíritu de la figura de coaliciones es precisamente permitir que movimientos en formación puedan acceder a representación política, incluso sin tener personería previa.


“La decisión no solo permite que En Marcha retome su camino político con fuerza renovada”, señaló Juan Fernando Cristo, “sino que sienta un precedente para otros movimientos recientemente excluidos por decisiones similares del Consejo de Estado”.


Este fallo abre la puerta a que partidos como Soy Porque Somos (de Francia Márquez), Todos Somos Colombia (de Clara López), Creemos (de Fico Gutiérrez) o Independientes (de Daniel Quintero), también puedan solicitar su restitución.


Para el senador Guido Echeverri, esto representa no solo un espaldarazo jurídico, sino también una oportunidad política de cara al reordenamiento electoral del país. En Marcha ha vuelto, y con él, se reactiva una plataforma que busca consolidarse como opción de centro en el escenario nacional.

Artículo Anterior Artículo Siguiente