Photo

Se hunde la Consulta Popular de Petro y estalla el pulso político: “No utilice a los ciudadanos para tramitar su incapacidad”, lanza Cabal


Crédito: Ana María Cañón - CAMBIO



La propuesta del presidente Gustavo Petro para convocar una Consulta Popular sobre la reforma laboral fue archivada por el Congreso de la República, y el revés parlamentario desató una tormenta política que escaló rápidamente a un cruce de acusaciones entre el mandatario y la oposición.


Lejos de acatar la decisión del Legislativo, Petro denunció un supuesto “fraude” y llamó a la ciudadanía a “salir masivamente a las calles”, lo que fue interpretado por sectores políticos y analistas como una peligrosa incitación al desorden.


La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, fue una de las primeras en responder con dureza. “Petro, usted no asusta a nadie. ¡No sea cobarde! No utilice a los ciudadanos para tramitar su incapacidad. Aquí la única amenaza para la democracia es usted”, escribió en sus redes sociales, generando amplio eco entre sus seguidores y críticos del Gobierno.


Cabal cuestionó el llamado presidencial y recordó que el Congreso actuó conforme a su autonomía. “El fraude lo cometieron ustedes para llegar al poder”, denunció la senadora, haciendo alusión a las irregularidades que, según varios sectores, rodearon las elecciones de 2022.


La legisladora cerró su pronunciamiento con un mensaje directo a la ciudadanía: “De la mano con los colombianos defenderemos las instituciones. No vamos a permitir que se imponga un relato de golpe cuando lo único que ocurrió fue que el Congreso actuó con independencia. El pueblo ya despertó, pero para no dejarse someter por su delirio autoritario”.


El hundimiento de la Consulta Popular supone un nuevo revés para el Gobierno en su intento de reformar el modelo laboral por vía directa, tras no lograr consenso en el Legislativo. Mientras tanto, el ambiente político se sigue polarizando entre llamados a la movilización y advertencias sobre el respeto a la institucionalidad democrática.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente