Photo

Acción popular por peajes en Chinchiná sigue adelante: audiencia dejó abierta una puerta para el diálogo nacional.


 

 

Fotografía: John Jairo Bonilla. Archivo EL TIEMPO

Este jueves a las 10 de la mañana se llevó a cabo la primera audiencia dentro de la acción popular interpuesta por la Personería Municipal de Chinchiná contra los peajes que rodean el municipio, actualmente bajo la operación de Autopistas del Café. La diligencia, conocida como “audiencia de pacto de cumplimiento”, tenía como objetivo principal buscar un acuerdo entre las partes involucradas, pero no se logró una conciliación.

 

A pesar de ello, el personero Sergio López Arias destacó que quedó abierta una posibilidad clave: que las negociaciones políticas y gremiales que hoy se desarrollan a nivel nacional, departamental y local encuentren en esta acción popular un instrumento jurídico de respaldo.

 

"Las conversaciones que adelantan gremios como la ANDI, Camacol, la Cámara de Comercio y sectores políticos en Bogotá y Manizales podrían encontrar en esta acción la vía legal para lograr, eventualmente, el levantamiento de algunos de los peajes en la nueva concesión que comenzaría en 2027", señaló López Arias.

 

El proceso entra ahora en etapa probatoria, pero con la expectativa de que la acción popular se convierta en el camino jurídico que permita dar sustento y legitimidad a una lucha de más de tres décadas del municipio contra el cerco vial impuesto por los peajes.

 

La Personería anunció que seguirá informando a la comunidad sobre los avances de este proceso legal que busca, más que una decisión judicial, abrirle paso a una solución concertada y con impacto regional.

Artículo Anterior Artículo Siguiente