La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por el secuestro de 57 soldados del Ejército Nacional ocurrido el pasado 22 de junio en el municipio de El Tambo, Cauca, hecho que atribuyó a la acción coordinada de disidencias de las FARC que habrían instrumentalizado a pobladores de la zona.
En su denuncia, la congresista solicita investigar y judicializar a los autores y determinadores del hecho por los delitos de secuestro y terrorismo, contemplados en los artículos 168 y 343 del Código Penal, y advierte que lo sucedido representa una amenaza directa a la seguridad nacional.
“La retención, desarme y exposición pública de nuestros soldados es un acto deliberado de humillación, diseñado para debilitar la moral institucional y reforzar el control territorial de organizaciones criminales que se camuflan como líderes sociales”, afirmó Cabal, al tiempo que señaló la inacción del Gobierno nacional como un factor que agrava la situación.
La senadora cuestionó el silencio institucional ante un hecho de tal magnitud y advirtió que casos como este no pueden seguir siendo minimizados bajo el discurso de la “paz total”, mientras la Fuerza Pública queda expuesta y sin respaldo. A su juicio, este tipo de incidentes están dejando un mensaje peligroso: que en Colombia se puede agredir a los soldados sin que haya consecuencias judiciales o políticas.
“El país no puede acostumbrarse a que se ultraje a sus soldados sin consecuencias. Si queremos recuperar la autoridad del Estado, este caso debe ser investigado con rigor y celeridad”, concluyó.
Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia hasta el momento, mientras organismos de derechos humanos y voceros del Ejército han evitado pronunciamientos públicos sobre los hechos en Cauca.