Photo

Ricardo Gómez de la Roche lanza su libro “Periodismo Digital e Inteligencia Artificial”.

 





Con el propósito de fortalecer el periodismo regional y enfrentar los retos de la transformación digital, la Gobernación de Caldas acompañó el lanzamiento del libro “Periodismo Digital e Inteligencia Artificial: Una guía práctica para periodistas independientes”, escrito por el reconocido periodista y asesor de la administración departamental, Ricardo Gómez de la Roche.


La obra plantea una reflexión profunda y práctica sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta de productividad en el ejercicio periodístico, especialmente útil para periodistas independientes y regionales, quienes enfrentan mayores desafíos en el entorno digital.


“La inteligencia artificial ya está aquí, es una realidad. Por eso, invito a los periodistas a que se nutran de esta herramienta que entrega Ricardo en su primer libro. Vale la pena leerlo, incorporarlo y aprender de él”, señaló el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel.


Un libro para el presente y el futuro del oficio


Durante el evento, Ricardo Gómez compartió su trayectoria de más de tres décadas en el periodismo: desde el formato análogo, pasando por el auge de las redes sociales, hasta su actual adaptación al ecosistema digital. En este nuevo rol como autor, el comunicador ofrece una guía que combina experiencia y visión de futuro.


“En este libro explico cómo el nuevo periodismo, especialmente el independiente, puede encontrar en la inteligencia artificial un gran aliado. No se trata de temerle, sino de entenderla y usarla con criterio”, afirmó el autor.


Por su parte, Daniel Santiago Quintero Osorio, editor del libro y director del Centro de Escritura Epígonos, destacó el valor pedagógico y social del texto:


“Este libro nos invita a interiorizar los cambios de paradigma tecnológico que vivimos. No solo fue un trabajo editorial, sino un aporte al pensamiento crítico en tiempos de IA”.


Compromiso con el periodismo regional


La Gobernación de Caldas ha ratificado su compromiso con el fortalecimiento del periodismo local a través de diversas estrategias no financieras, entre ellas:


  • Seminarios sobre comunicación pública, en alianza con la ESAP.
  • Asesorías en procesos comunicativos para personas con discapacidad auditiva.
  • Capacitaciones en nuevas tecnologías aplicadas al periodismo.


Este respaldo institucional al lanzamiento editorial reafirma el interés del gobierno departamental en un periodismo riguroso, ético y adaptado a los nuevos desafíos.


“El periodismo regional es un pilar de la democracia. Apoyarlo, formarlo y actualizarlo es también construir sociedad”, concluyó el gobernador Gutiérrez.


El libro “Periodismo Digital e Inteligencia Artificial” ya está disponible para periodistas, comunicadores, docentes y estudiantes interesados en comprender y aplicar herramientas digitales en el ejercicio informativo.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente