Photo

Cabal lanza advertencia: “Estamos viendo los primeros signos de una dictadura”



Agencia de Noticia APN



La precandidata presidencial acusa a Gustavo Petro de usar la corrupción disfrazada de trabajo social para consolidar el poder y silenciar a la oposición.


En una dura y directa advertencia al país, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal alertó sobre lo que considera las primeras señales de una dictadura en Colombia. A través de su más reciente columna publicada en redes sociales, Cabal arremetió contra el presidente Gustavo Petro, a quien calificó como un “autócrata movido por sus vicios”, que usa el aparato estatal y la corrupción encubierta bajo programas sociales para fortalecer su poder político.


Según la líder del Centro Democrático, el actual Gobierno está “premiando la mediocridad y castigando la excelencia”, mientras persigue a la oposición y a los medios de comunicación independientes que se atreven a cuestionarlo. Uno de los puntos centrales de su denuncia es la persecución al expresidente Álvaro Uribe Vélez, que para Cabal no es solo un ataque a una figura política, sino un intento deliberado de silenciar a una corriente ideológica que representa a millones de colombianos.


Cabal también denunció manejos cuestionables del gasto público. Señaló que el Gobierno Petro ha destinado más de 700 millones de pesos al pago de influenciadores como Levy Rincón y Wally, y más de 2.300 millones a propaganda digital, lo cual calificó como una “maquinaria de manipulación financiada con recursos públicos”. Estas cifras, según la senadora, evidencian un preocupante desvío de fondos que refleja la falta de transparencia y el uso político de los recursos del Estado.


Para la aspirante presidencial, lo que ocurre hoy en Colombia trasciende el debate jurídico o ideológico: “Esto es un asunto de libertades democráticas y derechos fundamentales”, afirmó. Con ese argumento, concluyó su intervención haciendo un llamado urgente a la ciudadanía para mantenerse alerta y defender las instituciones: “Colombia no puede permitir que su democracia sea vulnerada desde adentro”.


La declaración de María Fernanda Cabal llega en un momento de alta tensión política y creciente polarización, donde las acusaciones de autoritarismo contra el gobierno de Gustavo Petro se hacen cada vez más frecuentes. Con su mensaje, la senadora busca posicionarse como la principal voz de resistencia frente a lo que considera una amenaza real contra la democracia colombiana.

Artículo Anterior Artículo Siguiente