Con el liderazgo del secretario de Vivienda, Francisco Vélez Quiroga, y el equipo técnico del Plan Departamental de Agua (PDA), la Gobernación de Caldas dio inicio a la Jornada de Rendición de Cuentas del programa, un ejercicio participativo que busca garantizar el acceso sostenible al agua potable y al saneamiento básico en todo el departamento.
En la primera sesión, realizada este lunes, participaron representantes de las alcaldías de Manizales, Villamaría, Neira, Chinchiná, Palestina y Marulanda. Allí se abordaron los cinco ejes estructurales del PDA: gestión social, técnica, ambiental, financiera e infraestructura.
“Durante esta semana estamos revisando la inversión ejecutada, los proyectos en curso y las proyecciones futuras en cada municipio. Esta es una tarea ardua, pero fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, afirmó Vélez Quiroga.
El encuentro permitió socializar los avances alcanzados entre 2024 y 2025, escuchar a los alcaldes sobre retos y expectativas, y definir rutas conjuntas de trabajo.
Sebastián Ramírez Escobar, líder del componente de Gestión Social del PDA, destacó que “las alcaldías han mostrado gran disposición, lo que nos permite construir estrategias más sólidas para que Caldas siga avanzando en agua potable, saneamiento básico y manejo integral de residuos sólidos”.
Los mandatarios locales también valoraron el espacio. El alcalde de Neira, Jhon Jairo Castaño, lo calificó como una jornada productiva que permitirá proyectar mejoras en acueductos rurales. Por su parte, el alcalde de Marulanda, Leonardo Giraldo Botero, resaltó el respaldo recibido para proyectos como el acueducto de Montebonito y la optimización del alcantarillado en Villamaría, así como el fortalecimiento de los Clubes Defensores del Agua.
Las próximas jornadas se desarrollarán así:
-
Martes: Subregiones Occidente Próspero y Alto Occidente.
-
Miércoles: Magdalena Caldense y Oriente.
-
Jueves: Norte.
Este proceso reafirma el compromiso del Gobierno de Caldas con una gestión pública participativa y orientada a resultados, consolidando al PDA como herramienta clave para el desarrollo sostenible.