El senador y precandidato
presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, falleció este lunes
tras más de dos meses de estar hospitalizado en la Fundación Santa Fe de
Bogotá, debido a las graves heridas sufridas durante un atentado ocurrido el
pasado 7 de junio.
Uribe Turbay fue víctima de un
ataque armado mientras participaba en un evento de pre campaña en el occidente
de Bogotá. Recibió varios disparos incluidos dos en la cabeza que lo dejaron en
estado crítico. A pesar de múltiples intervenciones quirúrgicas y una batalla
por su supervivencia, su vida se apagó como consecuencia de un daño neurológico
severo un sangrado intracerebral incontrolable y edema cerebral persistente que
no pudo ser revertido.
La tragedia ha conmocionado al
país, reviviendo heridas del pasado y desatando una ola de indignación ante la
violencia política. El ataque, perpetrado por un adolescente armado, ha sido
catalogado como un atentado no solo contra un candidato, sino contra la
democracia misma.
Reporte de la Fundación Santa Fe por la muerte de Miguel Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay fue una
figura política en ascenso. Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e
hijo de la periodista Diana Turbay quien también fue víctima del
narcoterrorismo, fue concejal de Bogotá (2012–2015), secretario de Gobierno en
la alcaldía de Peñalosa, y elegido senador en 2022 por el Centro Democrático. Destacado
por su riguroso estilo político y su defensa de los principios democráticos,
recientemente había anunciado su aspiración presidencial para las elecciones de
2026.