![]() |
EFE/ Ernesto Guzmán |
En medio de una alarmante jornada de violencia que sacudió este martes
al suroccidente del país, la senadora María Fernanda Cabal lanzó una dura
crítica contra el presidente Gustavo Petro, a quien cuestionó por su aparente
incapacidad para contener el avance del terrorismo en regiones como Cauca y
Valle del Cauca.
“¿Le terminaron de entregar el país a los terroristas?”, preguntó la
congresista del Centro Democrático, a través de sus redes sociales, al tiempo
que exigió la renuncia inmediata del mandatario si no es capaz de garantizar la
seguridad de los colombianos.
La senadora denunció que en solo un día se presentaron múltiples actos
violentos que evidencian un grave deterioro del orden público:
- Ataques con cilindros explosivos en Jamundí y la vía Palmira.
- Hostigamientos armados en Corinto y contra la base militar de Quebrada Seca (Cauca).
- Atentado contra la estación de policía de Buenos Aires, también en Cauca.
- Un plan pistola en Caloto que dejó un policía asesinado.
- La neutralización de un artefacto explosivo en Jamundí.
- Múltiples atentados en Cali, incluyendo el CAI de Meléndez, donde murieron dos civiles.
- Explosiones y ataques contra busetas en la vía Panamericana, una de las arterias viales más importantes del suroccidente del país.
Cabal calificó los hechos como actos terroristas sistemáticos,
dirigidos no solo contra la fuerza pública, sino contra la población civil, y
responsabilizó al gobierno de inacción, permisividad e improvisación en materia
de seguridad.
“La pasividad del gobierno es una afrenta a la nación. Cada ataque sin
respuesta es una señal de debilidad que alimenta a los violentos. Si el
presidente no puede defender a los colombianos, que renuncie”, declaró la
senadora.
Mientras las autoridades intentan controlar la situación, distintos
sectores políticos han coincidido en que la escalada armada en el suroccidente
no puede seguir siendo tratada con discursos vacíos ni con mesas de diálogo que
no frenan la violencia.
Desde el Congreso, María Fernanda Cabal ha sido una de las voces más
firmes en rechazar la política de “paz total” del gobierno Petro, argumentando
que ha debilitado a las fuerzas militares y ha empoderado a estructuras armadas
ilegales.
La senadora exigió una acción inmediata, contundente y real. “El país
está siendo sometido. Es hora de decidir de qué lado está el gobierno: del lado
de los colombianos o del lado de los violentos”.